La Evaluación Integral del Desarrollo del Niño es uno de nuestros más importantes sistemas de trabajo. Esta innovación se aplica desde 1990 y está a cargo del Consejo Técnico o Áreas de Servicio y del cuerpo docente. Se basa en indicadores y parámetros de validez científica aplicados en nuestro país (índice maduracional, coeficiente de desarrollo, índice de salud, estado nutricio, estrato socioeconómico).
La evaluación del desarrollo del niño es un proceso cotidiano y continuo que se formaliza en tres momentos durante el ciclo escolar:
- Evaluación Diagnóstica o Inicial
- Evaluación Media
- Evaluación Final o Anual
La Ficha Evolutiva es un documento que anualmente se expide a los padres de familia conteniendo las evaluaciones inicial, media y final del niño, durante los 6 años de estancia en el CENDI. Cuenta con un apartado de observaciones donde se destacan las habilidades sobresalientes del niño o bien los rezagos en el desarrollo que ameritan una atención especial de los padres de familia.